sábado, 28 de marzo de 2020

BLOQUE 9


Hola, esperando que sigáis bien

Os incluyo, en primer lugar, información sobre las pruebas EBAU. Se han retrasado las fechas y se va a modificar algo el examen. El Ministerio ha publicado unas pautas que se pueden ver en nuestro curso sección coronavirus y en este ENLACE

Es un documento largo y algo pesado de leer, como ideas importantes destacaría que va a aumentar mucho la opcionalidad. Esto en Historia puede hacerse poniendo dos estándares del bloque 1 a elegir uno, dos del bloque 2, etc.

No hablan de eliminar bloques, hablan de hacerlos más o menos opcionales. Por tanto, vamos a seguir trabajando con el BLOQUE 9. OS PASÓ YA TODOS LOS ESTÁNDARES PREFERENTES DE ESE BLOQUE para que vayáis haciendo los resúmenes. Están en los documentos del curso, bloque 9.

También tenéis que hacer estas actividades para enviar.

 


No vamos a hacer nada, de momento, sobre estándares no preferentes.

Ya hemos trabajado la primera semana de cuarentena sobre los términos. En la carpeta de documentos del curso, bloque 9, están los términos ordenados, no hay que hacer nada, sólo estudiar la ordenación correcta. ES MUY IMPORTANTE ESTUDIAR EL LISTADO DE TÉRMINOS Y CÓMO SE ORDENAN.

Y esto es todo. Saludos

martes, 24 de marzo de 2020

Actividad 25 de marzo



Accedemos a nuestra carpeta de documentos a través de este ENLACE, bloque 9, y leemos el contenido del estandar preferente.

Bloque 9.2. Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al sistema: republicanos y nacionalistas.

Una vez leído el estandar, hacemos el resumen y contestamos brevemente a las preguntas del CUESTIONARIO PARA ENVIAR.

Hoy hay reunión de ministra de Educación con las Comunidades Autónomas y alguna novedad de "lo nuestro"

 

domingo, 22 de marzo de 2020

Actividad 23 de marzo

Hola a td@s, esperando que sigáis bien.




PARA TODOS LOS ALUMNOS/AS DE 2º BACHILLERATO

Completa el CUESTIONARIO GRUPO DE WHATSAPP.

PARA LOS ALUMNOS /AS DE HISTORIA

En primer lugar, os incluyó un ENLACE al artículo 116 de la Constitución Española sólo para que lo leáis y podáis ver que lo que va a ocurrir en esta semana de 2020 o sea ampliación del plazo de estado de alarma, previa aprobación de Consejo de Ministros y Congreso YA ESTABA ESCRITO en 1978.

Y vamos a lo nuestro, dejamos los términos y pasamos a trabajar con el bloque 9. Accedemos a nuestra carpeta de documentos a través de este ENLACE, bloque 9, y leemos el contenido del estandar preferente.
Define en qué consistió el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las principales medidas adoptadas.

Una vez leído el estandar, hacemos el resumen y contestamos brevemente a las preguntas del CUESTIONARIO PARA ENVIAR.

Podemos ampliar nuestros conocimientos con el siguiente vídeo específico sobre este estandar.


Finalmente, os incluyo una selección de vídeos interesantes para repasar.

Historia en Comentarios, bloque 7
 
Historia en Comentarios, bloque 6
 
Historia en Comentarios, bloque 5
 
Historia en Comentarios, bloque 4
 
Memoria de España, serie de 27 documentales de una hora

Nueva Historia de España, serie de 20 documentales de 1/2 hora








viernes, 20 de marzo de 2020

Actividad 4. EXAMEN

Hola a tod@s

La propuesta de hoy es realizar un examen on line  tipo test. Hay que llegar al 90 % de acierto para que cuente para nota. Se pueden utilizar materiales de apoyo y se puede repetir (mandar de nuevo) el examen. Hay que hacer el examen de 10:35 a 11:25

El examen consiste en contestar a las preguntas y hacer clic en ENVIAR. Una vez hecho esto, podemos ver la puntuación, revisar los errores y, en su caso, hacer de nuevo el ejercicio.

Esto se hace para recordar que HAY QUE SEGUIR ESTUDIANDO DIARIAMENTE.

EXAMEN.
Contesta a las preguntas de

Bloque 4.6. ENLACE

Bloque 5.1. ENLACE

Bloque 5.2. ENLACE

Bloque 6. ENLACE

Bloque 7 ENLACE

Bloque 8. ENLACE


Otra cuestión: TAREA DE FIN DE SEMANA. Imágenes de términos de los bloques 11 y 12. Se mandan a historiaviadelaplata@gmail.com. NO USAREMOS EDUCACYL, aunque el fin de semana irá mejor, seguramente.

jueves, 19 de marzo de 2020

Actividad 3. Semana del 16 al 20 de marzo


HOY NO HAY TAREA


¿Y ESO?

MAÑANA HAY EXAMEN

¿¿¿¿¿¿Y ESO????????

EXAMEN ON LINE

SIGUE LEYENDO


Esto que estamos pasando es complicado. Hay que tener una idea clara. Además de ir haciendo las tareas que manden los profesores, es mucho más importante ESTUDIAR DIARIAMENTE los contenidos de TODAS LAS ASIGNATURAS, especially the subjects more difficult, o sea, especialmente las asignaturas más difíciles. Repasamos lo visto hasta ahora, completamos los ejercicios que no hayamos hecho, hacemos nuevos ejercicios, solicitamos orientaciones o más ejercicios a los profesores, etc.

Ya somos mayores (o casi), tenemos que ser cada vez más autónomos  y organizarnos nuestro trabajo y esfuerzo.

Sobre el examen de mañana, se trata de recordar que tenemos que seguir releyendo y repasando los estándares YA VISTOS de Historia. Si estamos mucho tiempo sin mirar nada, tanto de Historia como de otras asignaturas, la EBAU, que se aplaza, no se suspende (luego hablamos de eso) va a ser un desastre como el del 98.

Los datos básicos del examen de mañana son:

  • Es un examen online sobre los estándares recomendados de los bloques 4,5,6,7 y 8, se entra en la página, se hace el examen y se manda.
  • Contará para nota, no hace media con el otro examen, pero se valorará mucho más que un trabajo.
  • Se pueden usar “materiales de apoyo” para contestar a las preguntas, por este motivo no será un examen fácil y, para que cuente para subir nota se deberá obtener un 90 % de preguntas acertadas.
  • El examen será en la hora normal de clase, de 10:35 a 11:25. No se aceptarán, y por tanto, no subirán nota, los exámenes no realizados en esa hora.
  • Si dedicamos esta tarde a estudiar los bloques 4, 5, 6,7 y 8 (ese es, en el fondo, el objetivo, que nos pongamos a estudiar), el examen nos saldrá bien , y, si no …..

Vamos a hablar de la EBAU. Y vamos a fijarnos en los DOCUMENTOS OFICIALES y no en bulos, fake news, y todo eso.

El gobierno ha emitido un comunicado muy genérico e impreciso, con mucho “podría” y con dos cuestiones importantes:
Podría haber cambio de fecha.
Podría haber adaptación del contenido y temario de las pruebas.

Todo eso, cuando se concrete, SALDRÁ EN EL BOE y BOCYL, así que nos olvidamos de rumores y comentarios y esperamos a lo que salga en el BOE y BOCYL.

Webs interesantes sobre EBAU



Y nuestro curso virtual, nueva sección CORONAVIRUS.

Y felicitad a vuestro padre


Saludos
Enrique

miércoles, 18 de marzo de 2020

Actividad 2. Semana del 16 al 20 de marzo

Seguimos con los términos, insistimos. Los términos son un apartado esencial del examen de la EBAU. Hay un listado cerrado de términos y las preguntas de ordenar se hacen sobre esos mismos términos.


Las actividades a realizar son:

1. Accede a la carpeta TÉRMINOS de los documentos del curso. ENLACE

2. Lee la información SOBRE EL BLOQUE 10 y elabora las definiciones del bloque 10 a mano o a ordenador.

3. Ordena las definiciones del bloque 10 de más antigua a más moderna a mano o a ordenador.

4. TRABAJO PARA ENVIAR UTILIZANDO EL EDUCACYL. He enviado ya las claves de acceso nuevas para que podáis entrar. Se puede cambiar la clave de acceso en MIS DATOS. Hay que hacer un powerpoint o word con 2 imágenes de cada término de este bloque. Son 13 términos, es decir 26 imágenes. Hay que mandar el trabajo por correo con estas condiciones

El emisor, el que manda el correo, es vuestro usuario de educacyl, o sea mandáis el correo con la aplicación CORREO ELECTRÓNICO del educacyl

El receptor es mi correo de educacyl   egonzalezalon@educa.jcyl.es

ESTO SE HACE POR LA TARDE, POR LA MAÑANA EL EDUCACYL VA MUY LENTO

SALUDOS, ESPERANDO QUE TODOS Y TODAS ESTÉIS BIEN AL IGUAL QUE VUESTRAS FAMILIAS

domingo, 15 de marzo de 2020

ACTIVIDAD 1. SEMANA 16 A 20 DE MARZO

La primera actividad propuesta hace referencia a los términos para definir.

Los términos son un apartado esencial del examen de la EBAU. Hay un listado cerrado de términos y las preguntas de ordenar se hacen sobre esos mismos términos.

Las actividades a realizar son:

1. Accede a la carpeta TÉRMINOS de los documentos del curso. ENLACE

2. Lee la información SOBRE EL BLOQUE 9 y elabora las definiciones del bloque 9 a mano o a ordenador.

3. Ordena las definiciones del bloque 9 de más antigua a más moderna a mano o a ordenador.

4.  Responde a las PREGUNTAS sobre las definiciones del bloque 9 y haz clic en ENVIAR.

ANEXO. En la sección PARA LEER se ha incluido el libro de lectura Requiem por un campesino español, de Ramón J. Sénder.