jueves, 4 de junio de 2020

Estándar 12.5. Constitución de 1978

Música. La Constitución de 1978 en reggaeton, obra de un canal de opositores. La Constitución del 78 es un tema obligatorio de estudio en muchas oposiciones



La tarea de hoy es trabajar con los apuntes y la presentación del estándar 12.5 sobre CONSTITUCIÓN DE 1978.

DENTRO DEL BLOQUE 12, QUE COMO HEMOS VISTO, ES CORTO (VISTO EN ESTA SEMANA), EL ESTÁNDAR DE LA CONSTITUCIÓN ES ESPECIALMENTE RECOMENDABLE. SEGUIMOS EL ESQUEMA DE ESTUDIO DE OTRAS CONSTITUCIONES. LOS TÉRMINOS (SUFRAGIO, SOBERANÍA,...) ESTÁN EXPLICADOS EN EL ESTÁNDAR DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812 

Para terminar, es importante recordar que las declaraciones de estado de alarma son necesarias porque suponen limitaciones de derechos recogidos en la Constitución.

La primera tarea es leer atentamente el estándar 12.5 y la presentación. Las explicaciones a tener en cuenta para entender mejor el estándar van incluidas en la presentación.

Apuntes del estándar.
https://drive.google.com/file/d/1oymVEaYEs7tuwnNNFkdmomnZCR3aRgzb/view?usp=sharing

Presentación del estándar.
https://drive.google.com/file/d/1AOUm8EwhBwZ9IRSk5hZ61NX1UujtRSD0/view?usp=sharing

Todos los apuntes y materiales de todos los bloques

Las dudas o comentarios pueden realizarse a través del correo electrónico.

El trabajo a realizar sobre el estándar es el siguiente:

1. Cuestionario tipo TEST.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScaruO_pdA2peMqz3C4gZfUZPSZFevtsKOSYJpMJCrT4HtCTA/viewform



2. Cuestionario tipo PREGUNTA BREVE.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciF44kUFMGw-qT-AfLgnH2bYPPVwBxRfevJaMbwuElRIODdg/viewform


3. RESUMEN del estándar

4. Título de, al menos, 10 fotos, mapas, gráficos, textos ... de la presentación. Es un trabajo similar al realizado en clase. Se puede ampliar con comentarios o ideas propias. EN ESTE LISTADO DEBE INCLUIRSE OBLIGATORIAMENTE LA ÚLTIMA IMAGEN


Todo esto se manda al profesor, los cuestionarios haciendo clic en enviar y resumen y listado de ilustraciones o textos por correo electrónico. Lo ideal es mandar la tarea en el día. Y cuanto más tarde se mande, menos nota tendrá.

PARA AMPLIAR

Juanjo Nervión,Constitución de 1978


Profe Alberto, Constitución de 1978


miércoles, 3 de junio de 2020

Estándar 12.3. Suárez

Canción relacionada con las elecciones de 1977, del grupo Vino tinto



La tarea de hoy es trabajar con los apuntes y la presentación del estándar 12.3 sobre ADOLFO SUÁREZ.

La primera tarea es leer atentamente el estándar 12.3 y la presentación. Las explicaciones a tener en cuenta para entender mejor el estándar van incluidas en la presentación.

Apuntes del estándar.
https://drive.google.com/file/d/1Wz_uFEOPLdFJmMpRcvcDyDQr0Y7T9Q0u/view?usp=sharing


Presentación del estándar.
https://drive.google.com/file/d/1shdaPX5B4BGAxQ6gMwngf8zOw_3Us7Xz/view?usp=sharing

Todos los apuntes y materiales de todos los bloques

Las dudas o comentarios pueden realizarse a través del correo electrónico.

El trabajo a realizar sobre el estándar es el siguiente:

1. Cuestionario tipo TEST.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehveQj6GIFzbyCaYkE5catPknYlevnoudbgebGQCClMsYQcA/viewform


2. Cuestionario tipo PREGUNTA BREVE.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqZ60SW7UC24f410zM4TLaVpAXwWY9aVBF19l7DxfqcOmRkg/viewform


3. RESUMEN del estándar

4. Título de, al menos, 10 fotos, mapas, gráficos, textos ... de la presentación. Es un trabajo similar al realizado en clase. Se puede ampliar con comentarios o ideas propias.


Todo esto se manda al profesor, los cuestionarios haciendo clic en enviar y resumen y listado de ilustraciones o textos por correo electrónico. Lo ideal es mandar la tarea en el día. Y cuanto más tarde se mande, menos nota tendrá.

PARA AMPLIAR

Juanjo Nervión, Suárez


Profe Alberto, Suárez



La Sexta, Suárez




TVE, Suárez

https://www.rtve.es/noticias/20140323/dictadura-democracia-medidas-gobiernos-adolfo-suarez/900006.shtml

lunes, 1 de junio de 2020

Bloque 12 y estándar 12.1

Música relacionada con el cambio de libertad a democracia. Jarcha, Libertad sin ira



Comenzamos el bloque 12 y último. Es muy interesante para la EBAU.  Según el modelo 0 de examen, el apartado 5 puede incluir una pregunta del bloque 11 y una pregunta del bloque 12. El bloque 12 tiene únicamente tres estándares preferentes y los tres con cortos y con contenidos muy concretos.

TODOS LOS ESTÁNDARES DEL BLOQUE 12 (9). Los estándares no preferentes están publicados en la carpeta NO PREFERENTES. ENLACE A LOS NO PREFERENTES


Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían cada una de ellas.
Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición.
Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc.
Describe cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y el País Vasco.
Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características esenciales.
Elabora un esquema con las etapas políticas desde 1979 hasta la actualidad, según el partido en el poder, y señala los principales acontecimientos de cada una de ellas.
Comenta los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias para España de esta integración.
Analiza la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en 1979 hasta el comienzo de la crisis financiera mundial de 2008.
Analiza el impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática de España, describe la génesis y evolución de las diferentes organizaciones terroristas que han actuado desde la transición democrática hasta nuestros días (ETA, GRAPO, etc.) y reflexiona sobre otros temas relacionados: la ciudadanía amenazada, los movimientos asociativos de víctimas, la mediación en conflictos, etc.

LOS ESTÁNDARES PREFERENTES DEL BLOQUE 12 (3)
 

Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían cada una de ellas.
Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc.
Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características esenciales.


LOS TÉRMINOS YA HAN SIDO TRABAJADOS EN SEMANAS ANTERIORES.
Los términos de este bloque son: Juan Carlos I, Adolfo Suárez, Felipe González, Ley para la Reforma Política, Pactos de la Moncloa, Estado de las autonomías, 23-F, ETA.


ENLACE A LOS TÉRMINOS DEL BLOQUE 12

TRABAJO DE HOY. Estándar 12.1. Alternativas políticas a Franco


La tarea de hoy es trabajar con los apuntes y la presentación del estándar 12.1 sobre ALTERNATIVAS A FRANCO

La primera tarea es leer atentamente el estándar 12.1 y la presentación. Las explicaciones a tener en cuenta para entender mejor el estándar van incluidas en la presentación.

Apuntes del estándar.

Presentación del estándar.

Todos los apuntes y materiales de todos los bloques

Las dudas o comentarios pueden realizarse a través del correo electrónico.

El trabajo a realizar sobre el estándar es el siguiente:

1. Cuestionario tipo TEST.

4. Título de, al menos, 10 fotos, mapas, gráficos, textos ... de la presentación. Es un trabajo similar al realizado en clase. Se puede ampliar con comentarios o ideas propias.


Todo esto se manda al profesor, los cuestionarios haciendo clic en enviar y resumen y listado de ilustraciones o textos por correo electrónico. Lo ideal es mandar la tarea en el día. Y cuanto más tarde se mande, menos nota tendrá.

PARA AMPLIAR

Telehistoria, alternativas del franquismo



Juanjo Nervión, alternativas al franquismo



Profesor inquieto, alternativas al franquismo (podcast o audio)