miércoles, 11 de diciembre de 2024

Fuentes primarias y secundarias

Accede a tu ONE DRIVE de Historia o, si no es posible, realiza tu trabajo en el ordenador.

 

Abre el archivo

MODELO DE TRABAJO SOBRE FUENTES PRIMARIAS

y realiza el trabajo, siguiendo las instrucciones


Abre el archivo

MODELO DE TRABAJO SOBRE FUENTES SECUNDARIAS

y realiza el trabajo, siguiendo las instrucciones





SI YA HAS TERMINADO EL TRABAJO, REALIZA EL SIGUIENTE TRABAJO EN ONEDRIVE DE HISTORIA

Imágenes o textos de términos históricos a partir de SOCIEDAD DE CLASES. Indica para cada imagen: término, fecha, tipo (texto, mapa, imagen, gráfico, otros), fuente primaria (de la misma época que el término) o secundaria (posterior a la época del término), breve descripción de la imagen o texto, comentario voluntario para nota (mensaje oculto o doble mensaje, crítica del documento)

Materiales de trabajo.

LISTADO DE TÉRMINOS. ENLACE

EJEMPLO RESUELTO. ENLACE 



domingo, 17 de noviembre de 2024

Trabajo para exposición oral

TERMINA EL TRABAJO PARA EXPOSICIÓN ORAL.

MODELO RESUELTO. ENLACE

Más instrucciones en esta misma página

 

SI YA HAS TERMINADO EL TRABAJO, REALIZA EL SIGUIENTE TRABAJO EN ONEDRIVE DE HISTORIA

Imágenes o textos de términos históricos a partir de HERNÁN CORTÉS. Indica para cada imagen: término, fecha, tipo (texto, mapa, imagen, gráfico, otros), fuente primaria (de la misma época que el término) o secundaria (posterior a la época del término), breve descripción de la imagen o texto, comentario voluntario para nota (mensaje oculto o doble mensaje, crítica del documento)

Materiales de trabajo.

LISTADO DE TÉRMINOS. ENLACE

EJEMPLO RESUELTO. ENLACE   

 

LEE LAS INSTRUCCIONES. OBSERVA EL MODELO RESUELTO. REALIZA EL TRABAJO EN EL ONE DRIVE DE HISTORIA

Trabajo y exposición oral

Evaluación de competencia digital, búsqueda de información, exposición oral

Forma: archivo de powerpoint MI NOMBRE, APELLIDOS Y LUGAR QUE ME INTERESA (NACIMIENTO, DOMICILIO,...)

MODELO RESUELTO. ENLACE

Todas las diapositivas deben contener imágenes y texto con breve respuesta a las preguntas

Capturas: win+may+s

Contenido.

Rojo: fuentes de información preferente

Título del trabajo y nombre

MI NOMBRE. Significado, período o elemento histórico <wikipedia>, santo (día, 1 aspecto destacado) <wikipedia> , 1 personaje de Historia de España (nombre, 1 aspecto destacado) <dbe>, provincia <ine nombre>

Fuentes: wikipedia, dbe, ine nombre

Wikipedia. ENLACE

DBE. Diccionario Biográfico Español. ENLACE

INE. Nombre y apellidos. ENLACE

MI APELLIDO 1 . Significado <wikipedia>, período o elemento histórico <wikipedia>, escudo (de origen medieval, para diferenciarse del enemigo) <wikipedia>, 1 personaje de Historia de España (nombre, 1 aspecto destacado) <dbe>, provincia <ine nombre>, relación con reinos cristianos, reconquista y repoblación (sí / no, por qué)

Fuentes: wikipedia, dbe, ine nombre

MI APELLIDO 2 (voluntario). Significado <wikipedia>, período o elemento histórico <wikipedia>, escudo (de origen medieval, para diferenciarse del enemigo) <wikipedia>, 1 personaje de Historia de España (nombre, 1 aspecto destacado) <dbe>, provincia <ine nombre>, relación con reinos cristianos, reconquista y repoblación (sí / no, por qué)

Fuentes: wikipedia, dbe, ine nombre

LUGAR QUE ME INTERESA . Mapa de situación, escudo del lugar (elementos históricos, si los tiene), 1 personaje histórico cercano (breve explicación) <historiahispanica>, 5 imágenes de elementos históricos (con título), 1 noticia de prensa del Diario de León

Fuentes: wikipedia, google, google imágenes, google búsqueda avanzada, historiahispanica

Historia Hispánica. Enlace

El resultado debe cargarse en OneDrive de Historia o enviar por correo al profesor.

Una vez realizado el trabajo se realizará exposición oral en clase.

 


 

jueves, 3 de octubre de 2024

REPASO EXAMEN 1

COPIA LAS FECHAS EN LA HOJA A PARTIR DE LOS SIGUIENTES MATERIALES

enlace

REALIZA LAS TAREAS 3 Y 4. Termina lo no realizado en casa (hasta el jueves)

MATERIALES DE LA ASIGNATURA. ENLACE

 

TEAMS de la asignatura

Accede a Teams

Busca UNIRSE A UN EQUIPO

Busca UNIRSE A UN EQUIPO CON UN CÓDIGO

Introduce este CÓDIGO

5nqd3h8

 

AVISOS 

DÍA 12. TEMA LARGO (3 PUNTOS) Y DEFINICIONES Y / O COMPARACIONES DE TÉRMINOS (2 PUNTOS)

DÍA 14. PRÁCTICA DE IMAGEN O DE MAPA, TEMA CORTO Y ORDENAR TÉRMINOS

TODO SOBRE APARTADO A, EXCEPTO ORDENAR (TODOS LOS TÉRMINOS, DE ROMANIZACIÓN A FELIPE VI)

 

ANOTA LA DIRECCIÓN DE ESTA PAGINA.

TERMINA LAS TAREAS DE REPASO PARA EL EXAMEN EN CASA HASTA EL DÍA 12

Dirección de la página (también se puede ver a través del móvil)

https://historiaviadelaplata.blogspot.com/

Tarea para entregar el día 11: Prácticas de imágenes y mapas del apartado A

Tarea para el día 12. Actividades de repaso interactivas de esta página

Tareas para entregar el día 14: Temas cortos del apartado A


TAREA 1. Realiza las siguientes actividades mirando por los apuntes de DEFINIR TÉRMINOS. Si EN LAS ACTIVIDADES TEST no obtienes LA MÁXIMA PUNTUACIÓN, repite la actividad hasta obtener la máxima puntuación.

 

Definición de términos del APARTADO A. Preguntas TEST. ENLACE 

Definición de términos del APARTADO A. Preguntas CORTAS. ENLACE

 

 

TAREA 2. Realiza las siguientes actividades mirando por los apuntes de TEMAS LARGOS Y CORTOS. Si EN LAS ACTIVIDADES TEST no obtienes LA MÁXIMA PUNTUACIÓN, repite la actividad hasta obtener la máxima puntuación.

 

A.1. La Romanización. Preguntas TEST. ENLACE

A.1.La Romanización.   Preguntas CORTAS. ENLACE

 

A.2. Los Visigodos. Preguntas TEST. ENLACE

A.2.Los Visigodos.   Preguntas CORTAS. ENLACE

 

A.3. Al Andalus. Preguntas TEST. ENLACE

A.3.Al Andalus.   Preguntas CORTAS. ENLACE

 

A.4. La Repoblación. Preguntas TEST. ENLACE

A.4.La Repoblación.   Preguntas CORTAS. ENLACE

 

A.5. Las Cortes. Preguntas TEST. ENLACE

A.5.Las Cortes.   Preguntas CORTAS. ENLACE

 

A.6. Señoríos y estamentos sociales. Preguntas TEST. ENLACE

A.6.Señoríos y estamentos sociales.   Preguntas CORTAS. ENLACE

 

 

TAREA 3. Realiza la actividad mirando ATENTAMENTE por la hoja de ORDENAR TÉRMINOS. Si  no obtienes LA MÁXIMA PUNTUACIÓN, repite la actividad hasta obtener la máxima puntuación

 

Ordenar términos. ENLACE

 

TAREA 4. Realiza la actividad mirando por los apuntes de COMENTARIO DE IMAGEN Y COMENTARIO DE MAPA. Si EN LAS ACTIVIDADES TEST no obtienes LA MÁXIMA PUNTUACIÓN, repite la actividad hasta obtener la máxima puntuación.

 

A.1. La Romanización. Práctica TEST. ENLACE

A.1.La Romanización.  Práctica Preguntas . ENLACE

A.2. Visigodos. Práctica TEST. ENLACE

A.2.Visigodos.  Práctica Preguntas . ENLACE

A.3. Al Andalus. Práctica TEST. ENLACE

A.3.Al Andalus.   Práctica. Preguntas. ENLACE

 

A.4. Reinos Cristianos. Prácticas TEST. ENLACE

A.4.La Repoblación.   Prácticas. Preguntas. ENLACE

 

domingo, 29 de septiembre de 2024

Tarea 1. 24-25

 TAREA 1. Felicita, con algo de retraso, a tu compañera LORENA

 

TAREA 2. Realiza los cuestionarios SI ESTÁS EN BACHILLERATO, PROFESIONES, INTELIGENCIA EMOCIONAL E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES que aparecen en este ENLACE

Al terminar los cuestionarios, busca el icono de imprimir y elige GUARDAR COMO PDF. Guarda estos archivos en el escritorio.

Una vez finalizados los cuestionarios, accede a EDUCACYL, ONEDRIVE, MIS ARCHIVOS, carpeta HISTORIA 2425

Aquí haz clic en AGREGAR NUEVO, CARGA DE ARCHIVOS y carga los pdf de cuestionarios que has creado anteriormente. 

En caso de no poder acceder a EDUCACYL, usa tu correo no educa y manda estos archivos como adjuntos a egonzalezalon@educa.jcyl.es

Borra los pdf del escritorio.

 

TAREA 3. Examina la información de los apartados UNIVERSIDAD y FP SUPERIOR

 

TAREA 4. Realiza las siguientes actividades mirando por los apuntes de ORDENAR TÉRMINOS. Si no obtienes LA MÁXIMA PUNTUACIÓN, repite la actividad hasta obtener la máxima puntuación.

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO A. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO B. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO C. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO D. ENLACE

 REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO E. ENLACE


TAREA 5. Realiza las siguientes actividades SIN MIRAR POR LOS APUNTES

 

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO A. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO B. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO C. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO D. ENLACE

 REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO E. ENLACE

 

TAREA 6. Accede a  EDUCACYL, ONEDRIVE, MIS ARCHIVOS, carpeta HISTORIA 2425

Aquí haz clic en AGREGAR NUEVO, POWERPOINT. Realiza powerpoint con imágenes de términos históricos del apartado A. Incluye en cada diapositiva término, fecha e imagen.




 

domingo, 19 de mayo de 2024

Varios

 TAREA 1. Apunta las siguientes fechas y felicita a tus compañer@s

2 de junio. Rodolfo

5 de junio. Claudia

9 de agosto. Nerea y Ainhoa

25 de agosto. Lúa

 

TAREA 2. Accede al siguiente documento de INSTRUCCIONES MODELO 046 y rellena un modelo 046. Al finalizar haz clic en Imprimir y guarda el documento. Manda el documento a

egonzalezalon@educa.jcyl.es

Recuerda que hay dos opciones, imprimir y pagar en el banco Unicaja o pagar con tarjeta de crédito. Y que siempre hay que guardar los justificantes de pago que se obtengan.

 

 TAREA 3. Completa la hoja de Constituciones según el modelo. ENLACE.


TAREA 4. Realiza los siguientes ejercicios y envía

 


 

CONSTITUCIONES

5.2. Constitución de 1812. TEST

5.2. Constitución de 1812. PREGUNTAS

 

6.7. Constituciones. TEST

6.8. Constitución de 1869. PREGUNTAS

 

D6. Constitución de 1931. TEST. ENLACE

D6. Constitución de 1931. PREGUNTAS. ENLACE

 

12.5. Constitución de 1978. Test

12.5. Constitución de 1978 Preguntas

 

ORDENACIONES

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO A. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO B. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO C. Enlace

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO D. ENLACE

 

 

Más cosas

Premios de Bachillerato. ENLACE 1

Enlace 2. Documentos y modelos de exámenes

 

 

 


domingo, 28 de abril de 2024

Repaso Examen 30 de abril

 Tarea 1. Felicita a tu compañero Daniel el día 2

RECUERDA. Trabajo sobre libro de lectura

Enlace al LIBRO.  Enlace al TRABAJO

 

REPASO DE EXAMEN

ORDENAR APARTADO C. ENLACE

 

ORDENAR APARTADO D. ENLACE

 

DEFINIR APARTADO D. ENLACE

 

REPASO DE PREGUNTAS APARTADO D

 

D1. Revisionismo. Test. ENLACE 

D1. Revisionismo. Preguntas. ENLACE

D2. Crisis de 1917 TEST. ENLACE

D2. Crisis de 1917. PREGUNTAS. ENLACE

D3. Dictadura de Primo de Rivera. TEST. ENLACE

D3. Dictadura de Primo de Rivera. PREGUNTAS. ENLACE

D4. Cambios demográficos y sociales. TEST. ENLACE

D4. Cambios demográficos y sociales. PREGUNTAS. ENLACE

D5. Causas de la 2ª República. TEST. ENLACE

D5. Causas de la 2ª República. PREGUNTAS. ENLACE

D6. Constitución de 1931. TEST. ENLACE

D6. Constitución de 1931. PREGUNTAS. ENLACE

D7. Reformas de 2ª República. TEST. ENLACE

D7. Reformas de 2ª República. PREGUNTAS. ENLACE

 D8. Revolución de 1934. TEST. ENLACE

D8. Revolución de 1934. PREGUNTAS. ENLACE

D9. Frente Popular. TEST. ENLACE

D9. Frente Popular. PREGUNTAS. ENLACE

 D10. Bandos de Guerra Civil. TEST. ENLACE

D10. Bandos de Guerra Civil. PREGUNTAS. ENLACE

D11. Contexto internacional de Guerra Civil. TEST. ENLACE

D11. Contexto internacional de Guerra Civil. PREGUNTAS. ENLACE

 D12. Costes y consecuencias de Guerra Civil. TEST. ENLACE

D12. Costes y consecuencias de Guerra Civil. PREGUNTAS. ENLACE

viernes, 22 de marzo de 2024

Cuestionarios

CUESTIONARIOS

Instrucciones para realizar los cuestionarios. ENLACE

Se realizan en la siguiente página. Se hacen todos los cuestionarios que se pueda

https://www.elorienta.com/movil/?yafxb=48963

Al finalizar el cuestionario se busca IMPRIMIR, en vez de imprimir guardamos como pdf en el escritorio, subimos los pdf a OneDrive, historia, y borramos el pdf del ordenador


OTRAS ACTIVIDADES


Consulta de UNIVERSIDAD, FP, ETC.

https://www.elorienta.com/movil/?yafxb=48963


Consulta de información sobre estudios que nos interesen a través del buscador.



Cuestionarios de bloques 9, 10


Cuestionarios de bloques 11, 12



lunes, 18 de marzo de 2024

Repaso Examen 19 de marzo

Tarea 1. Felicitar a alguien


Trabajo sobre libro de lectura. Hasta 17 de mayo de 2024. ENLACE



REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO B. Enlace

Ordenar términos del apartado B. Se eliminan Carlos I, Felipe II, Concilio de Trento, Jovellanos. Se añade Juana de Castilla (1504), La Malinche (1519) e Isabel de Farnesio (1714)



REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO C. Enlace


 

REPASO DE DEFINIR TÉRMINOS APARTADO C desde Alfonso XIII hasta Peseta. TEST. Enlace

REPASO DE DEFINIR TÉRMINOS APARTADO C desde Alfonso XIII hasta Peseta. Preguntas. Enlace

 


REPASO DE PREGUNTAS APARTADO C


SEGUNDA PARTE DEL APARTADO C

 

Preguntas del apartado C de la 9 a la 16

Pregunta C.9. Revolución de 1868 y Constitución de 1869. Preguntas. ENLACE

Pregunta C.10. La monarquía de Amadeo I y la I República. Preguntas. Enlace

Pregunta C.11. El sistema canovista: Constitución de 1876, bipartidismo, turnismo, caciquismo y fraude electoral.

Preguntas. Enlace

Test. Enlace

Pregunta C.12. La oposición política al sistema canovista: carlismo, nacionalismo, republicanismo y obrerismo revolucionario.

Preguntas. Enlace

Test. Enlace

Pregunta C.13. Los orígenes y la evolución del movimiento obrero español durante el siglo XIX

Preguntas. Enlace

Test. Enlace

Pregunta C.14. Consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económico, político e ideológico

Preguntas. Enlace

Test. Enlace

Pregunta C.15. Evolución demográfica y estructura de la población en el s. XIX

Test. Enlace

Pregunta C.16. La industrialización de España y su dependencia exterior durante el siglo XIX

Preguntas. Enlace


 

Atención. Se añade párrafo sobre CONSTITUCIÓN DE 1876 EN LA PREGUNTA C.11

En 1876 la declaración de derechos es similar a otras constituciones, pero su concreción se remite a leyes posteriores. Se establece el principio de soberanía compartida. No existe una clara división de poderes, con poder ejecutivo ejercido por un rey con amplias funciones y poder legislativo ejercido por el rey y las Cortes bicamerales (Senado nombrado en parte por el rey). No se indica el tipo de sufragio. Se indica que la religión oficial de España es la católica, a la vez que se permite el culto de otras religiones en el ámbito privado.



domingo, 3 de marzo de 2024

Repaso Examen 5 Marzo

REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO A. Enlace


REPASO DE ORDENAR TÉRMINOS APARTADO C. Enlace

 

REPASO DE DEFINIR TÉRMINOS APARTADO C hasta Cantonalismo. Enlace

 

REPASO DE PREGUNTAS APARTADO C

 

C1. Guerra de Independencia. Test. ENLACE 

C1. Guerra de Independencia. Preguntas. ENLACE

C2. Cortes de Cádiz y Constitución de 1812. TEST. ENLACE

C2. Cortes de Cádiz y Constitución de 1812. PREGUNTAS. ENLACE

C3. Fernando VII. TEST. ENLACE

C3. Fernando VII. PREGUNTAS. ENLACE

C4. Partidos de Isabel II. TEST. ENLACE

C4. Partidos de Isabel II. PREGUNTAS. ENLACE

C5 Y C6. ETAPAS de Isabel II. TEST. ENLACE

C7. Desamortizaciones. TEST. ENLACE

C8. Estatuto Real y Constituciones de 1837 y 1845. TEST. ENLACE