Hoy no pongo música, sino el enlace a la página de la EBAU
Revisamos esta página, prestamos especial atención a LOS NUEVOS MODELOS DE EXAMEN y a posibles novedades en los CRITERIOS DE CORRECCIÓN de las asignaturas que nos interesen.
En Historia hay cinco apartados, la opcionalidad no permite descartar de forma total los temas que estamos viendo después de la suspensión de clases, así que seguimos trabajando.
La tarea de hoy es trabajar con los apuntes y la
presentación del estándar 10. 5. sobre la Revolución de Asturias
La primera tarea es leer atentamente el estándar 10.5 y la
presentación. Las explicaciones a tener en cuenta para entender mejor el
estándar van incluidas en la presentación.
Apuntes del estándar.
Apuntes del estándar.
Presentación del estándar.
https://drive.google.com/file/d/14B3pnyy4g08EYx6WRTvv5kjUY54dUC3q/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/14B3pnyy4g08EYx6WRTvv5kjUY54dUC3q/view?usp=sharing
Todos los apuntes y materiales de todos los bloques
Las dudas o comentarios pueden realizarse a través del correo electrónico.
El trabajo a realizar sobre el estándar es el siguiente:
1. Cuestionario tipo pregunta breve.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfW8xs7lRt1nUZvb8l2yVHAW9JShIAkAlMeU4YHt80WZ0dogg/viewform
2. Cuestionario tipo test
2. Cuestionario tipo test
3. Resumen o esquema breve del estándar
4. Título de, al menos, 10 fotos, mapas, gráficos, textos ... de la presentación. Es un trabajo similar al realizado en clase. Se puede ampliar con comentarios o ideas propias.
Todo esto se manda al profesor, los cuestionarios haciendo clic en enviar y resumen y listado de ilustraciones o textos por correo electrónico. Lo ideal es mandar la tarea en el día. Y cuanto más tarde se mande, menos nota tendrá.
PARA AMPLIAR
Revolución de 1934 (Juanjo Nervión)