Hola, espero que sigáis bien
Vamos a ir terminando los bloques que nos faltan y también repasar los anteriores a través de ejercicios de corrección automática y ejercicios para enviar. Es posible que haya algún error en los ejercicios de corrección automática, en ese caso, me podéis mandar un correo.
Estos repasos se justifican porque, a día de hoy, es fácil que al final entren en la EBAU SEGURO los bloques 1 a 8 y los bloques 9 a 12, pues ya se verá que pasa con ellos.
Vamos a trabajar con el BLOQUE 1, de Prehistoria y Edad Antigua. Los ejercicios son de elegir opciones o de contestar preguntas de forma breve. Finalmente se hace clic en ENVIAR. Podéis repetir los ejercicios de opciones (y enviarlos) todas las veces que queráis.
Para facilitar la consulta de materiales, se incluye en el BLOQUE 1 todas las presentaciones vistas en clase y también todas las fotocopias. Así, si no encontráis alguna, podéis consultarlas AQUÍ antes de hacer los ejercicios.
Sólo repasamos los estandares preferentes. Los ejercicios de repaso son los siguientes:
01. Explica las diferencias entre la economía y la
organización social del Paleolítico y el Neolítico, y las causas del cambio.
TEST.
01. Explica las diferencias entre la economía y la
organización social del Paleolítico y el Neolítico, y las causas del cambio. PREGUNTAS.
02. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas
celta e ibérica en vísperas de la conquista romana en relación con la
influencia recibida de los indoeuropeos, el reino de Tartesos y los
colonizadores fenicios y griegos. TEST.
02. Explica el diferente nivel de desarrollo de las áreas
celta e ibérica en vísperas de la conquista romana en relación con la
influencia recibida de los indoeuropeos, el reino de Tartesos y los
colonizadores fenicios y griegos. PREGUNTAS.
03. Define el concepto de romanización y describe los medios
empleados para llevarla a cabo. TEST.
03. Define el concepto de romanización y describe los medios
empleados para llevarla a cabo. PREGUNTAS.
04. Resume las características de la monarquía visigoda y
explica por qué alcanzó tanto poder la Iglesia y la nobleza. TEST.
04. Resume las características de la monarquía visigoda y
explica por qué alcanzó tanto poder la Iglesia y la nobleza. PREGUNTAS.
07. Identifica las diferencias entre una imagen de pintura
cantábrica y otra de pintura levantina. TEST.
El último ejercicio es sobre los términos. NO HAY QUE OLVIDAR LOS TÉRMINOS. Hay que saber ORDENAR Y DEFINIR los términos del listado cerrado. Se ordenan igual que aparecen en el listado, es decir la ordenación correcta del bloque 1 es:
Atapuerca, Pueblos prerromanos, Tartessos, Romanización,
Invasiones bárbaras, Concilios de Toledo, Recaredo
Repaso de términos. PREGUNTAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario