Comenzamos el bloque 12 y último. Es muy interesante para la EBAU. Según el modelo 0 de examen, el apartado 5 puede incluir una pregunta del bloque 11 y una pregunta del bloque 12. El bloque 12 tiene únicamente tres estándares preferentes y los tres con cortos y con contenidos muy concretos.
TODOS LOS ESTÁNDARES DEL BLOQUE 12 (9). Los estándares no preferentes están publicados en la carpeta NO PREFERENTES. ENLACE A LOS NO PREFERENTES
Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían cada una de ellas.
Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición.
Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc.
Describe cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y el País Vasco.
Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características esenciales.
Elabora un esquema con las etapas políticas desde 1979 hasta la actualidad, según el partido en el poder, y señala los principales acontecimientos de cada una de ellas.
Comenta los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias para España de esta integración.
Analiza la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en 1979 hasta el comienzo de la crisis financiera mundial de 2008.
Analiza el impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática de España, describe la génesis y evolución de las diferentes organizaciones terroristas que han actuado desde la transición democrática hasta nuestros días (ETA, GRAPO, etc.) y reflexiona sobre otros temas relacionados: la ciudadanía amenazada, los movimientos asociativos de víctimas, la mediación en conflictos, etc.
LOS ESTÁNDARES PREFERENTES DEL BLOQUE 12 (3)
Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían cada una de ellas.
Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de 1977, etc.
Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características esenciales.
LOS TÉRMINOS YA HAN SIDO TRABAJADOS EN SEMANAS ANTERIORES.
Los términos de este bloque son: Juan Carlos I,
Adolfo Suárez, Felipe González, Ley para la Reforma Política, Pactos de la
Moncloa, Estado de las autonomías, 23-F, ETA.
ENLACE A LOS TÉRMINOS DEL BLOQUE 12
TRABAJO DE HOY. Estándar 12.1. Alternativas políticas a Franco
La tarea de hoy es trabajar con los apuntes y la presentación del estándar 12.1 sobre ALTERNATIVAS A FRANCO
La primera tarea es leer atentamente el estándar 12.1 y la presentación. Las explicaciones a tener en cuenta para entender mejor el estándar van incluidas en la presentación.
Apuntes del estándar.
Presentación del estándar.
Todos los apuntes y materiales de todos los bloques
Las dudas o comentarios pueden realizarse a través del correo electrónico.
El trabajo a realizar sobre el estándar es el siguiente:
1. Cuestionario tipo TEST.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeWd68HYvZ-jyGEYtVi2i3hhL798DKcgZuzDK1qk2r40wtorA/viewform
2. Cuestionario tipo PREGUNTA BREVE.
2. Cuestionario tipo PREGUNTA BREVE.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSetw5lFOc5oa5ClnRBVp8riqrbmZnsQ4HhwIBn8fRJmTJtn9w/viewform
3. RESUMEN del estándar SIGUIENDO EL MODELO
3. RESUMEN del estándar SIGUIENDO EL MODELO
4. Título de, al menos, 10 fotos, mapas, gráficos, textos ... de la presentación. Es un trabajo similar al realizado en clase. Se puede ampliar con comentarios o ideas propias.
Todo esto se manda al profesor, los cuestionarios haciendo clic en enviar y resumen y listado de ilustraciones o textos por correo electrónico. Lo ideal es mandar la tarea en el día. Y cuanto más tarde se mande, menos nota tendrá.
PARA AMPLIAR
Telehistoria, alternativas del franquismo
Juanjo Nervión, alternativas al franquismo
Profesor inquieto, alternativas al franquismo (podcast o audio)
No hay comentarios:
Publicar un comentario